La ausencia de dientes influye tanto en la funcionalidad como en la estética de nuestra boca.
Sin embargo, gracias a los avances que se han dado en el campo de la odontología, existen diversas alternativas para restaurar una sonrisa completa y saludable.
Y una de las más efectivas son las prótesis dentales: una solución versátil y eficaz para sustituir los dientes que se han perdido, que pueden adaptarse a las necesidades y gustos de cada paciente.
En la Clínica Dental Elena Bocage de Las Arenas, tenemos amplia experiencia en prótesis dentales y por eso en el siguiente artículo, analizaremos los diferentes tipos de prótesis dentales, sus características y beneficios.
1. ¿Qué son las prótesis dentales?
Las prótesis dentales son dispositivos creados para reemplazar dientes que se han perdido, ya sea a causa de caries, traumatismos, enfermedades periodontales…
Estas soluciones no solo recuperan la estética de sonrisa y aumentan la autoestima, sino que también restauran funciones vitales como la masticación, el habla y la conservación de la estructura facial.
Las prótesis se pueden dividir en diversas categorías según su diseño, material y funcionalidad.
2. Clasificación de las prótesis dentales
Con el paso de los años las prótesis dentales han evolucionado, por eso la odontología moderna ofrece diversas opciones para los pacientes que requieren este tipo de tratamientos:
Prótesis dentales removibles
Como su propio nombre indica, estas prótesis son fáciles de poner y quitar por parte del paciente.
Se trata de una alternativa práctica y económica, especialmente adecuada para aquellas personas que han perdido varios dientes. Entre sus características principales destaca el hecho de que pueden sustituir uno, varios o todos los dientes. Asimismo, en su mayoría están elaboradas con resina acrílica y, en algunas ocasiones, cuentan con refuerzos metálicos para aumentar su resistencia.
Tipos de prótesis dentales removibles:
- Parciales removibles: Son ideales para aquellos pacientes que aún cuentan con algunos dientes naturales. Estas prótesis se fijan mediante ganchos o conectores.
- Completas removibles: Se utilizan para reemplazar todos los dientes de una arcada, ya sea superior o inferior.
Beneficios de las prótesis dentales removibles:
- Coste asequible.
- Sencillas de ajustar o cambiar.
- Su colocación requiere de procedimientos mínimamente invasivos.
Otros aspectos a considerar sobre este tipo de prótesis son que es necesario realizar un mantenimiento apropiado y hay que estar atentos a un posible reemplazo debido al desgaste. De igual forma, pueden provocar cierta incomodidad al inicio, especialmente si el ajuste no es adecuado.
Prótesis dentales fijas
A diferencia de las removibles, las prótesis fijas están diseñadas para permanecer de forma permanente en la boca del paciente. Ofrecen una solución más estable y estética, ya que replican con mayor fidelidad la apariencia y función de los dientes naturales.
Tipos de prótesis dentales fijas:
- Puentes dentales: Funcionan utilizando los dientes adyacentes como apoyo para reemplazar uno o varios dientes ausentes. Estos dientes adyacentes se preparan para recibir coronas que sostienen la prótesis intermedia.
- Coronas dentales: Se emplean para revestir completamente un diente afectado, recuperando su estructura, tamaño y funcionalidad. Además, se ubican como implantes dentales individuales.
Ventajas de las prótesis dentales fijas:
- Ofrecen mayor estabilidad y confort.
- Brindan una estética más natural.
- Tienen una larga duración si se cuidan adecuadamente.
Este tipo de prótesis exige un procedimiento de instalación más complicado, como el tallado de dientes o la inserción de implantes. Además, son más caras que las prótesis removibles.
Prótesis dentales sobre implantes
Esta opción es una de las más avanzadas y recomendadas en la odontología contemporánea. Las prótesis implantadas están fijadas mediante tornillos de titanio que se insertan quirúrgicamente en el hueso mandibular o maxilar, lo que garantiza una base robusta para las mismas.
Tipos de prótesis dentales sobre implantes:
- Prótesis fija: Este tipo utiliza implantes para asegurar una prótesis dental que no puede ser retirada por el paciente, siendo perfecta para aquellos que desean una solución sólida y duradera.
- Sobredentaduras: Estas son prótesis removibles que se colocan sobre los implantes dentales, ofreciendo una estabilidad superior si se comparan con las prótesis removibles convencionales.
Beneficios de las prótesis dentales sobre implantes:
- Proporcionan una estabilidad y funcionalidad óptimas.
- Contribuyen a la prevención de la pérdida ósea al estimular el hueso mandibular.
- Poseen un alto nivel estético, ya que imitan a la perfección los dientes naturales.
Es importante recordar que el procedimiento demanda una cirugía para colocar los implantes. Igualmente, para garantizar su éxito, el paciente debe tener una densidad ósea adecuada en la mandíbula. Por último, indicar que este procedimiento puede ser una alternativa más costosa, pero su durabilidad compensa la inversión.
Prótesis híbridas
Las prótesis híbridas integran características de las prótesis removibles y de las prótesis fijas. Habitualmente se fijan a implantes dentales, aunque el dentista puede retirarlas para su limpieza y mantenimiento.
Ventajas de las prótesis dentales híbridas:
- Se distinguen por ser estables y prácticas de cara a la limpieza. Además, necesitan menos implantes que otras soluciones similares.
- Si bien son más asequibles que las prótesis fijas sobre implantes, todavía implican una inversión considerable.
Si has sufrido la pérdida de una o varias piezas dentales, en la Clínica Dental Elena Bocage de Las Arenas contamos con la tecnología y la experiencia necesarias para ofrecerte el tratamiento más adecuado. Pide tu cita hoy mismo.
También te puede interesar el anterior artículo, Patologías dentales que pueden derivar de una diabetes no controlada...