La odontología está en constante evolución… y uno de los elementos clave de la revolución que ha sufrido en los últimos años es, sin duda, el escáner intraoral.
Un avanzado sistema que ha resultado fundamental para poder dejar de usar métodos tradicionales que, aunque efectivos, a menudo resultaban incómodos y menos precisos.
En la Clínica Dental Elena Bocage de las Arenas siempre nos gusta estar a la última, y por eso hace ya varios años que lo hemos integrado como una herramienta fundamental para proporcionar diagnósticos más exactos y tratamientos adaptados a las necesidades de cada paciente.
Pero… ¿Qué es lo que hace que esta tecnología sea tan excepcional? ¿De qué manera enriquece la experiencia del paciente y mejora la labor del profesional?
En este artículo daremos respuesta a estas preguntas y te explicaremos por qué los escáneres intraorales llevan años revolucionando el ámbito de la salud dental.
Lo que debes saber sobre el escáner intraoral
El escáner intraoral (o de impresión óptica) es un dispositivo digital compacto y ergonómico que se coloca en la boca del paciente y sirve para para registrar con gran precisión todos los elementos de su boca generando imágenes tridimensionales de los dientes y las encías.
Los primeros escáneres aparecieron en la década de 1980, aunque la tecnología ha avanzado mucho y cada vez más son pequeños, rápidos y fáciles de manejar. Además, también ha aumentado considerablemente su precisión.
Y es que esta es su principal ventaja: a diferencia de las antiguas impresiones dentales, que requerían pastas de impresión algo incómodas, este tipo de escáner ofrece la posibilidad de generar sin molestias modelos digitales de la boca de un paciente, fieles al 100%, ¡y en tiempo real!
Utilizando tecnología óptica avanzada, como luz estructurada o láser, el escáner crea una imagen 3D detallada de la cavidad bucal. Esta imagen se puede visualizar al instante en una pantalla, permitiendo al dentista realizar un análisis, diagnóstico y planificación del tratamiento de forma inmediata.
Además, ayuda de manera notable a que todos los profesionales que intervienen en alguna solución o tratamiento concreto cuenten con la misma información de cara a evitar cualquier mínimo error.
Principales beneficios del escaneo digital
El uso del escáner intraoral representa una mejora notable tanto para el paciente como para el profesional. A continuación, destacamos sus beneficios más relevantes:
Confort para el paciente
Las impresiones convencionales realizadas con pastas moldeables solían provocar náuseas, sensación de asfixia o incomodidad. El uso del escáner intraoral elimina por completo estas molestias ya que se trata de un método es ágil, limpio y no invasivo.
Precisión en el diagnóstico
Los modelos digitales creados por los escáneres ofrecen una exactitud milimétrica. Esto permite identificar con mayor precisión caries, desgastes, fracturas o desalineaciones dentales que podrían no ser detectadas con técnicas tradicionales.
Tratamientos personalizados
Desde ortodoncias invisibles hasta carillas o implantes dentales, el escaneo intraoral facilita la creación de tratamientos personalizados basados en una referencia digital precisa. Esto permite al profesional anticipar el resultado final y presentárselo al paciente antes de iniciar el procedimiento.
Comunicación más efectiva
Poder visualizar en pantalla una representación tridimensional de nuestra boca, ofrece una experiencia única de considerable valor educativo. Facilita que el paciente comprenda mejor su condición dental y le ayuda a tomar decisiones bien fundamentadas, además de fomentar la confianza en el tratamiento sugerido.
Integración con tecnologías avanzadas
Los escáneres intraorales se complementan a la perfección con sistemas CAD/CAM, impresoras 3D y software de diseño dental, lo que permite la fabricación de restauraciones, como coronas o prótesis, de manera más rápida y precisa.
Situaciones donde el escáner intraoral marca la diferencia
Aunque esta tecnología es aplicable en casi cualquier tipo de tratamiento, hay ciertos procedimientos donde su exactitud y comodidad destacan especialmente:
- En la ortodoncia digital, facilita el diseño de férulas o alineadores invisibles, completamente personalizados, que se adaptan a cada fase del movimiento dental.
- En el caso de los implantes dentales, permite una planificación quirúrgica guiada, elevando la precisión de la colocación del implante.
- En la odontología estética, es perfecto para crear carillas, coronas o puentes que se ajusten de manera precisa y tengan un aspecto más natural.
- También es una herramienta perfecta para el seguimiento de tratamientos de larga duración, ya que, al mantener los modelos digitales guardados como archivos, se puede acceder fácilmente a ellos para realizar comparaciones y evaluar la evolución del tratamiento con gran exactitud.
La tecnología de escáner intraoral… ¿Es para todos?
¡Por supuesto! Al eliminar pasos intermedios y disminuir la probabilidad de errores, esta tecnología ayuda a mejorar los tiempos, la efectividad… y a reducir los costes de cualquier tratamiento.
En la Clínica Dental Elena Bocage de Las Arenas estamos siempre a la última para ofrecer a nuestros pacientes un servicio de la mayor calidad. ¡Pide tu cita hoy mismo!
También te puede interesar el anterior artículo, Cómo saber si necesito un implante dental..