Tel: 94 480 29 87 | Móvil: 686 788 201 elenabocage@gmail.com

Los tiempos en que los brackets metálicos eran la única opción para mejorar una sonrisa han quedado atrás.

Y es que, en la actualidad, los alineadores invisibles se han consolidado como una alternativa discreta, cómoda y efectiva que mejora la experiencia del paciente.

Por eso en el artículo de hoy del blog de la Clínica Dental Elena Bocage de Las Arenas, vamos a poner tu disposición toda la información necesaria sobre esta técnica innovadora que está marcando un hito en el ámbito de la ortodoncia: su funcionamiento, su coste, la duración del tratamiento…

¿Qué son los alineadores invisibles?

Los alineadores invisibles son dispositivos transparentes que se adaptan de manera precisa a la dentadura del paciente ajustando gradualmente los dientes a la posición deseada.

Están especialmente indicados para solucionar inconvenientes como el apiñamiento, la mordida cruzada, los espacios entre los dientes y otras maloclusiones, ofreciendo una opción muy discreta y cómoda… en comparación con los brackets convencionales.

Los alineadores son elaborados a medida para cada paciente y se sustituyen de forma periódica, ya que cada juego está diseñado para desplazar los dientes de manera gradual hacia su posición correcta.

En la actualidad, hay varios tipos de ortodoncias invisibles disponibles en el mercado, incluyendo Invisalign, ClearCorrect y otros. Cada tipo de ortodoncia invisible tiene sus propias características y beneficios, y es el ortodoncista quien ayudará a determinar cuál es la mejor opción para cada paciente.

¿Cómo se lleva a cabo este tratamiento? 

El proceso de ortodoncia con alineadores invisibles consta de tres etapas fundamentales:

1- Evaluación inicial y planificación individualizada 

Todo se inicia con un examen exhaustivo de la boca, que incluye radiografías, fotografías y escaneos digitales tridimensionales. Esta primera fase ofrece una visión clara y precisa al ortodoncista sobre las necesidades de paciente y los objetivos que se busca alcanzar, para poder desarrollar un plan de tratamiento personalizado.

2- Alineadores a la medida

Siguiendo el plan establecido, se fabrican una serie de alineadores a medida mediante tecnología de impresión 3D de alta precisión. Cada conjunto de alineadores se utiliza durante aproximadamente dos semanas, tras lo cual hay que pasar al siguiente de la serie. Y es que, cada alineador está diseñado para ajustarse perfectamente a los dientes y aplicar una presión suave para guiarlos hacia su nueva posición durante un plazo de tiempo que puede oscilar entre los 6 y los 24 meses.

3- Control periódico

Durante el tratamiento, deben realizarse citas regulares para monitorear el avance y realizar modificaciones si es necesario. Estas consultas son generalmente menos frecuentes que en el caso de los brackets tradicionales, lo que resulta en una experiencia más cómoda para aquellos con agendas apretadas.

¿Por qué optar por alineadores invisibles?

Elegir alineadores invisibles en lugar de los más tradicionales métodos de ortodoncia presenta diversas ventajas:

  • Estética discreta: Al ser transparentes, los alineadores son casi invisibles, algo que los convierte en la opción perfecta para adolescentes y adultos que desean mejorar su sonrisa sin comprometer su apariencia durante el tiempo que dure el tratamiento.
  • Confort: A diferencia de los brackets, los alineadores carecen de alambres y bordes metálicos, lo que elimina el riesgo de irritación de las encías
  • Desmontables: Pueden quitarse para comer, lavarse los dientes o en ocasiones especiales, lo que hace que la higiene dental sea más sencilla y que no impongan limitaciones en la dieta.
  • Menos citas al dentista: Como ya hemos indicado, si bien es necesario un seguimiento regular, este es de menor intensidad que con los brackets convencionales.
  • Resultados personalizados y previsibles: Con el uso de la tecnología 3D, se puede anticipar el resultado deseado antes de iniciar el tratamiento.
  • Pueden utilizarse para tratar problemas dentales más complejos que los aparatos tradicionales. Por ejemplo, si el paciente tiene problemas de apiñamiento de los dientes, pero también quiere mejorar su alineación o mordida, la ortodoncia invisible le ayudará a conseguir ambos objetivos.

En cuanto a desventajas, hay dos que podrían mencionarse: (1) tienen un mayor coste que otros tipos de ortodoncia y (2) al ser removibles, parte de su eficacia depende de la responsabilidad del paciente de cara a cumplir con el tiempo de tratamiento.

¿Para quienes están pensados los alineadores invisibles? 

Los alineadores invisibles son adecuados para la mayoría de las personas con problemas dentales de alineación moderados; sin embargo, es importante entender que no todos los pacientes son aptos para este tratamiento. Situaciones como maloclusiones severas o dientes muy torcidos pueden necesitar tratamientos más tradicionales.

Cuidados durante el tratamiento 

Aunque los alineadores ofrecen una solución cómoda y efectiva, requieren del compromiso del paciente para lograr los mejores resultados:

  • Uso regular: Se recomienda llevar puestos los alineadores al menos 22 horas al día, retirándolos únicamente para comer, beber algo que no sea agua o realizar la higiene dental. Hay que evitar comer y beber con ellos porque hacerlo no solo puede causar manchas, sino que también puede ocasionar daños o deformaciones en los alineadores.
  • Limpieza adecuada: Es importante limpiar los alineadores con agua tibia y un cepillo suave para prevenir la acumulación de bacterias.

Si todavía tienes alguna pregunta, no dudes en consultarnos. En la Clínica Dental Elena Bocage de Las Arenas te ayudaremos a determinar con exactitud cuál es el tipo de ortodoncia más efectiva para ayudarte a conseguir una sonrisa hermosa y funcional.

 

También te puede interesar el anterior artículo, Ideias para empezar el año con una sonrisa perfecta…