Una sonrisa luminosa transmite salud, vitalidad y, sobre todo, mucha confianza.
Pero es totalmente normal que, con el paso del tiempo, los dientes vayan perdiendo su brillo natural. El café de cada mañana, el té, el vino tinto, el tabaco, algunos medicamentos e incluso ciertos alimentos pueden oscurecerlos poco a poco sin que nos demos cuenta.
Durante muchos años aclarar los dientes se ha considerado un lujo o un tratamiento reservado únicamente a casos muy concretos.
Sin embargo, a día de hoy, gracias a los avances de la odontología estética el blanqueamiento dental es un procedimiento seguro, accesible y altamente eficaz… siempre que se realice bajo supervisión profesional.
En la Clínica Dental Elena Bocage de Las Arenas, trabajamos con tecnología avanzada para conseguir sonrisas más blancas sin dañar el esmalte.
Y en este artículo queremos contarte, con un lenguaje claro y sencillo, cómo ha evolucionado el blanqueamiento y por qué los resultados actuales son tan sorprendentes.
De los remedios caseros a la luz LED
Hace no muchos años, cuando alguien quería blanquear sus dientes, las opciones eran bastante limitadas.
Se recurría a métodos caseros como el bicarbonato, el limón o pastas con partículas muy abrasivas que prometían clarear el tono, pero que, con el tiempo, terminaban dañando el esmalte y provocando sensibilidad.
Hoy, por suerte, la situación es muy distinta.
La odontología ha desarrollado técnicas modernas basadas en geles de peróxido de hidrógeno o carbamida, que aclaran el diente desde dentro, sin frotar ni desgastar.
Además, estos geles se activan mediante luz LED o láser, lo que acelera su acción y reduce las molestias. El resultado es un tratamiento mucho más eficaz, seguro y controlado que los que existían hace unas décadas.
Cómo funciona realmente el blanqueamiento dental
Hay mucha gente que piensa que el blanqueamiento “raspa” el diente o “borra” manchas… pero la realidad es muy diferente: Los agentes blanqueadores actúan a nivel molecular, rompiendo las moléculas responsables del oscurecimiento dentro del esmalte y la dentina.
Gracias a eso, el esmalte no sufre y el tratamiento puede hacerse con total tranquilidad siempre que se realice, como ya hemos mencionado antes, bajo supervisión profesional.
Tipos de blanqueamientos dentales
Hoy en día existen tres modalidades principales:
- Blanqueamiento en clínica: con geles de alta concentración activados con luz. Resultados visibles desde la primera sesión.
- Blanqueamiento en casa supervisado: el paciente utiliza férulas personalizadas y un gel más suave durante unos días.
- Tratamiento combinado: une la sesión en clínica con el mantenimiento en casa y suele ofrecer los resultados más estables y duraderos.
Lo importante en todos los casos es que el tratamiento se adapta a cada persona para obtener un tono natural, sin sobreblanquear.

Avances que han hecho los blanqueamientos más seguros y eficaces
La tecnología ha permitido que el blanqueamiento actual sea más cómodo y preciso que los que se realizaban antiguamente. Algunos de los avances más importantes en este sentido han sido:
- Luz LED avanzada: activa el gel de forma uniforme y reduce la sensibilidad posterior.
- Gel con flúor y nitrato potásico: protege el esmalte y disminuye la sensibilidad.
- Protocolos personalizados: adaptados al color inicial y a las características de cada paciente.
- Control digital del tono: permite medir con precisión el antes y el después.
Gracias a estos avances, hoy en día se consiguen resultados visibles y duraderos sin comprometer la salud dental.
Mitos muy comunes sobre el blanqueamiento
A pesar de lo extendido que está este tipo tratamiento, todavía existen creencias que generan dudas. Aquí aclaramos las más comunes:
- “El blanqueamiento daña los dientes.”
No es cierto. Los productos utilizados en clínica protegen el esmalte y no lo dañan. El riesgo aparece solo cuando se usan productos no regulados o se hace sin supervisión. - “El resultado dura muy poco.”
Si acompañas el tratamiento de una buena higiene y evitas ciertos hábitos nocivos para el color de la dentadura, el resultado del blanqueamiento puede mantenerse más de un año. Además, siempre se pueden hacer sesiones de refuerzo. - “Sirve para cualquier tipo de mancha.”
Hay manchas internas (por medicamentos, golpes o fluorosis) que para solucionarse necesitan otro tipo de tratamientos como carillas o microabrasión. De ahí la importancia de una valoración profesional previa.
Cuando se debe realizar (y cuándo no)
Antes de hacer un blanqueamiento, es imprescindible asegurarse de que la boca está sana. Y es que, si existen caries, enfermedad periodontal o sensibilidad activa, primero se deben tratar.
Una vez todo está en orden, el blanqueamiento es completamente seguro y apto tanto para jóvenes como para adultos.

Resumiendo…
El blanqueamiento dental ha evolucionado enormemente en los últimos años hasta llegar a ser lo que es hoy: un tratamiento rápido, seguro y eficaz, que permite aclarar varios tonos respetando la salud del diente mediante la combinación de luz LED, geles avanzados y protocolos personalizados.
Una combinación ganadora que garantiza resultados naturales y duraderos.
¿Quieres probarlo? En la Clínica Dental Elena Bocage de Las Arenas, estaremos encantados de ayudarte a conseguir esa sonrisa brillante que tanto deseas.
Pide hoy mismo tu cita y descubre cuánto puede cambiar tu sonrisa cuando la iluminas con un blanqueamiento de última generación… y lo bien que te vas a sentir con ella.