Tel: 94 480 29 87 | Móvil: 686 788 201 elenabocage@gmail.com

La ortodoncia ha evolucionado significativamente en las últimas décadas.

Lo que antiguamente solía requerir incómodos aparatos de metal y prolongados tratamientos, ahora puede solucionarse con procedimientos más precisos, rápidos y estéticamente agradables, gracias a los avances tecnológicos.

Una transformación que no solo ha optimizado la experiencia del paciente, sino que también ha permitido a los profesionales ofrecer diagnósticos más certeros y obtener resultados más efectivos.

En la Clínica Dental Elena Bocage de las Arenas, estamos siempre al tanto de las últimas innovaciones en ortodoncia para poder ofrecer a nuestros pacientes tratamientos que sean cómodos, eficientes y adaptados a sus necesidades.

¿Quieres acompañarnos en un interesante recorrido por la historia de las ortodoncias? ¡Sigue leyendo!

La era de los brackets metálicos

Durante mucho tiempo, los brackets metálicos han sido el tratamiento de ortodoncia más utilizado.

Estos aparatos facilitan la alineación de los dientes a través de la aplicación controlada de una presión constante… aunque, a pesar de su eficacia, tienen algunos inconvenientes: son perceptibles y saltan a la vista, pueden provocar incomodidades al comienzo del tratamiento y necesitan revisiones frecuentes y rigurosas.

No obstante, es necesario admitir que los brackets convencionales continúan siendo la opción preferente en ciertos casos, particularmente en tratamientos complicados o cuando se busca una alternativa más asequible.

Además, con el paso del tiempo incluso estos sistemas han presentado grandes avances en diseño y materiales, siendo actualmente más reducidos, duraderos y confortables que hace años.

Brackets: de lo tradicional a opciones más discretas

Con el aumento de la preocupación por la apariencia y la estética dental, han aparecido recientemente alternativas como los brackets de cerámica y zafiro, que están diseñados para integrarse con el color natural de los dientes.

Aunque su funcionamiento es similar al de los brackets metálicos, su diseño más discreto los ha posicionado como la elección preferida por adolescentes y adultos que desean mejorar su sonrisa sin comprometer su imagen personal.

Estos brackets mantienen la eficacia del sistema tradicional, pero generan un impacto visual mucho menor, siendo ideales para quienes no desean sacrificar su imagen durante el tratamiento.

Asimismo, si de avances digitales se trata, la ortodoncia invisible se ha convertido en uno de los logros más significativos en la ortodoncia actual gracias al desarrollo de los alineadores transparentes, como Invisalign.

Estos innovadores sistemas utilizan férulas removibles personalizadas, creadas a partir de un escaneo digital en 3D de la boca del paciente. Cada juego de alineadores ejerce un nivel de presión que desplaza los dientes de manera gradual hasta lograr la alineación que se busca.

Entre sus principales beneficios podemos resaltar los siguientes:

  • Estética: Al ser casi imperceptibles, los alineadores permiten al paciente sonreír de forma natural durante el proceso de tratamiento.
  • Comodidad: Al carecer de alambres y piezas metálicas, se minimizan las irritaciones y molestias.
  • Higiene: Al poderse quitar para comer y cepillarse, favorecen una mejor salud dental.
  • Precisión: La planificación digital posibilita anticipar los resultados y calcular con mayor exactitud la duración del tratamiento.

El futuro está aquí: tecnología 3D y planificación virtual

Gracias a los programas de planificación virtual, hoy en día es posible diseñar los tratamientos de ortodoncia de principio a fin, visualizando cada fase y ajustándolas en tiempo real según las necesidades del paciente.

Y es esta capacidad de personalización, combinada con la impresión 3D, lo que facilita la creación de alineadores, brackets y otros dispositivos con una precisión milimétrica, algo que reduce los plazos y mejora la efectividad.

Asimismo, las revisiones periódicas también han experimentado una gran transformación: algunos sistemas permiten el seguimiento del tratamiento a través de aplicaciones o plataformas digitales, lo que hace más fácil llevar un control remoto en determinados casos, especialmente para aquellos pacientes con horarios complicados.

¿Cuál es la mejor opción para ti?

No hay una única solución ortodóntica que funcione para todo el mundo en todos los casos.

Y es que, la elección del sistema más apropiado depende de múltiples factores, como la complejidad del caso, la edad del paciente, el presupuesto disponible y las preferencias estéticas.

Por esta razón, en la Clínica Dental Elena Bocage de las Arenas llevamos a cabo en cada caso un análisis personalizado en el que examinamos todas las variables para sugerir a cada paciente la alternativa más adecuada.

Sonrisa alineada: más que un tema estético

Ajustar la alineación dental no solo realza la apariencia, sino que también beneficia la salud bucal. Una mordida equilibrada disminuye el desgaste dental, previene complicaciones en la articulación temporomandibular (ATM), mejora la digestión y permite una higiene oral más eficaz.

Por eso en la actualidad no solo niños y adolescentes siguen tratamientos odontológicos; cada vez más adultos lo hacen también atraídos por la comodidad y la discreción que ofrecen las nuevas tecnologías.

En la Clínica Dental Elena Bocage de las Arenas estamos al tanto de los últimos avances en ortodoncia. Por eso, si estás considerando alinear tu sonrisa o mejorar tu mordida, estaremos encantados de acompañarte en cada etapa, con la tecnología más innovadora y la atención humana que nos caracteriza.

 

 

También te puede interesar el anterior artículo, Los beneficios del cepillo de dientes eléctrico ¿Vale la pena invertir?….