Seguir una adecuada rutina diaria de higiene bucodental es esencial para el cuidado de nuestra boca.
Y el cepillado de los dientes constituye el pilar angular de la misma.
En este sentido, se puede destacar que en los últimos años los cepillos de dientes eléctricos han cobrado gran relevancia debido a una reducción de precio que ha puesto al alcance de todos sus ventajas en la eliminación de placa y en la mejora de la salud gingival.
Por eso en la Clínica Dental Elena Bocage de las Arenas solemos aconsejar a nuestros pacientes el uso de cepillos eléctricos, sobre todo a aquellos que desean perfeccionar el cuidado de dientes y encías.
Pero… ¿realmente merece la pena hacer esta inversión? En las siguientes líneas intentaremos dar respuesta a esta pregunta que nos hacen habitualmente.
Diferencias entre el cepillo manual y el eléctrico
El uso de un cepillo manual ha sido durante décadas el método convencional de limpiarse los dientes y como tal, todos conocemos de sobra sus características. Sin embargo, el cepillo eléctrico ofrece algunos beneficios adicionales que pueden incrementar la efectividad del cepillado:
- Movimiento automatizado: La vibración o rotación de las cerdas posibilita una limpieza más profunda con menos esfuerzo.
- Control del tiempo de cepillado: Muchos modelos cuentan con temporizadores que garantizan un cepillado adecuado durante los dos minutos recomendados por los dentistas.
- Sensores de presión: Contribuyen a prevenir un cepillado excesivamente agresivo que podría perjudicar tanto las encías como el esmalte dental.
- Reducción superior de placa: Investigaciones han mostrado que los cepillos eléctricos pueden remover hasta un 21% más de placa bacteriana que los cepillos manuales.
¿Merecen estas características la diferencia de coste que hay entre un tipo y otro de cepillos? Veamos ahora sus ventajas.
Ventajas de los cepillos eléctricos
El cepillo de dientes eléctrico presenta varias ventajas para la salud bucodental, al incrementar la efectividad en la limpieza y permitir una higiene más exhaustiva.
A continuación, enumeramos algunos de los principales beneficios de este dispositivo:
1. Eficaz eliminación de placa y cálculo dental
Gracias a su tecnología avanzada, los cepillos eléctricos pueden eliminar más placa que los manuales, disminuyendo así el riesgo de caries y problemas periodontales. Las cerdas en movimiento logran acceder a zonas difíciles, como la línea de las encías y los espacios entre los dientes.
2. Perfecto para quienes tienen movilidad limitada
El cepillo de dientes eléctrico es ideal para personas que padecen artritis, dificultades de destreza o discapacidades motoras, ya que simplifica la tarea de cepillarse al no requerir movimientos manuales intensivos.
3. Aumento de la motivación en los más pequeños
Para muchos niños y niñas, utilizar un cepillo eléctrico resulta más entretenido, lo que les incita a mantener una mejor higiene dental. Algunos modelos infantiles tienen incluso luces y melodías, haciendo del cepillado una experiencia todavía más divertida.
4. Disminución del daño en las encías
Cepillarse con demasiada fuerza, usando un cepillo manual, puede provocar la retracción de las encías y la erosión del esmalte. Los cepillos eléctricos equipados con sensores de presión ayudan a prevenir este problema al alertar cuando se ejerce una presión excesiva.
5. Mayor acceso a tecnologías avanzadas
Numerosos modelos cuentan con conectividad a aplicaciones móviles que permiten supervisar la calidad del cepillado y nos ofrecen consejos personalizados para mejorar la técnica de limpieza.
Tipos de cepillos dentales eléctricos
En la actualidad, existe una amplia variedad de estos dispositivos, diseñados para satisfacer las necesidades de cada usuario:
- Cepillos oscilantes-rotatorios: Estos cepillos poseen cabezales redondeados que giran en diferentes direcciones, lo que les permite eliminar la placa de manera eficaz.
- Cepillos sónicos y ultrasónicos: Estos modelos operan a altas velocidades, generando microburbujas que facilitan la limpieza entre los dientes y a lo largo de la línea de las encías.
- Cepillos con inteligencia artificial: Algunos de los modelos más avanzados incluyen sensores que analizan el cepillado en tiempo real y brindan consejos personalizados.
Preguntas más frecuentes sobre los cepillos de dientes eléctricos
Si todavía tienes dudas sobre estos dispositivos, aquí te damos las respuestas que puedes estar buscando.
¿Es seguro para los niños?
Como ya hemos indicado, sí es seguro. Sin embargo, se aconseja optar por modelos diseñados especialmente para niños, equipados con cabezales más pequeños y cerdas más suaves.
¿Es adecuado para personas con ortodoncia?
Claro que sí. Los cepillos eléctricos son altamente recomendables para quienes llevan brackets, ya que facilitan una limpieza eficiente alrededor de los elementos ortodónticos.
¿Se puede utilizar en implantes dentales?
Sí, siempre que se utilicen cabezales apropiados y se siga la técnica de cepillado que recomiende el dentista.
Como has podido comprobar el cepillo de dientes eléctrico presenta múltiples beneficios que van desde una limpieza más completa hasta una mayor protección de las encías y el esmalte dental.
Por eso, aunque su coste inicial es más elevado que el de los cepillos manuales, en la Clínica Dental Elena Bocage de las Arenas lo tenemos claro: sus ventajas para la salud oral lo convierten en una opción a considerar seriamente.
También te puede interesar el anterior artículo, Blanqueamiento dental en primavera…