Tel: 94 480 29 87 | Móvil: 686 788 201 elenabocage@gmail.com

Con la llegada del buen tiempo, muchas personas sienten el impulso de renovarse, de adoptar hábitos más saludables y de mejorar su imagen personal de cara al verano.

Y entre las diversas maneras de realzar la apariencia, el blanqueamiento dental se ha vuelto una de las opciones más solicitadas para lograr una sonrisa más radiante.

En la Clínica Dental Elena Bocage de las Arenas, entendemos que la primavera es el momento perfecto para someterse a este tratamiento de cara a un verano que habitualmente suele ser una época llena de eventos sociales, encuentros y celebraciones… en los que una sonrisa deslumbrante puede marcar una gran diferencia.

Por eso en el artículo de hoy vamos a presentarte las diferentes opciones existentes en el mercado, con sus pros y sus contras, para que si deseas blanquear tus dientes, tengas toda la información necesaria para tomar la decisión que mejor se ajuste a tus necesidades… y tu presupuesto.

¿Por qué elegir la primavera para realizarse un blanqueamiento dental?

Este procedimiento estético permite eliminar manchas y decoloraciones en los dientes, restaurando su tonalidad natural o incluso aclarando varios tonos el color de los dientes.

Y decidirse por este tratamiento durante la primavera ofrece varias ventajas:

  • Preparación para eventos y encuentros: La primavera y el verano son una época perfecta para bodas, comuniones, fiestas, festivales y todo tipo de reuniones sociales. Contar con una sonrisa más brillante puede elevar la confianza en uno mismo y realzar la imagen en estos momentos tan especiales.
  • Aumento en la motivación por el cuidado dental: Con la llegada de la temporada veraniega muchas personas se sienten impulsadas a adoptar hábitos saludables, incluyendo un mayor cuidado de la higiene bucal, algo que es beneficioso para prolongar los efectos del blanqueamiento.
  • Reducción de la sensibilidad post-tratamiento: Durante los meses más fríos del año, es común que los dientes se vuelvan más sensibles, lo que puede hacer que el proceso de blanqueamiento resulte un poco incómodo. En primavera y verano, con un clima más cálido, este inconveniente suele disminuir.


Técnicas de blanqueamiento dental

Actualmente hay una gran variedad de métodos para lograr unos dientes más blancos. Desde tratamientos profesionales que solo se pueden llevar a cabo en clínicas dentales hasta productos disponibles para su uso en casa.

La elección del procedimiento adecuado se basará en las necesidades particulares de cada individuo y el resultado que se espera alcanzar.

1. Blanqueamiento profesional en consultorio 

Este tratamiento solo puede ser realizado por dentistas en clínicas dentales y proporciona resultados inmediatos y eficaces.

En este caso el proceso de blanqueamiento se lleva a cabo con peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida: Se coloca un gel blanqueador sobre los dientes que se activa mediante una lámpara LED o láser.

Los resultados de estos tratamientos suelen ser evidentes desde la primera sesión.

2. Blanqueamiento en casa con productos autorizados 

En la actualidad, cada vez más clínicas dentales ofrecen kits de blanqueamiento para emplear en casa, siempre bajo la supervisión del odontólogo.

Estos suelen contener férulas junto a un gel blanqueador de menor concentración.

Aunque los resultados pueden tardar más en aparecer, es una alternativa efectiva y segura si se sigue adecuadamente el protocolo prescrito por el especialista.

3. Productos de venta libre

En el mercado hay disponibles numerosas pastas dentales, tiras blanqueadoras y enjuagues que contienen agentes blanqueadores que pueden ayudar a disminuir las manchas superficiales. Sin embargo, su eficacia es muy limitada en comparación con los tratamientos realizados por profesionales.

Cuidados previos y posteriores al blanqueamiento

Para obtener los mejores resultados del blanqueamiento y prevenir posibles efectos adversos, es esencial seguir ciertas indicaciones antes y después del procedimiento:

Antes del tratamiento:

  • Es recomendable realizarse una limpieza dental profesional para eliminar placa y sarro, lo que permitirá que el agente blanqueador actúe de manera más uniforme.
  • Se debe evitar el consumo excesivo de alimentos y bebidas que puedan manchar los dientes, como café, té, vino tinto y tabaco.

Después del tratamiento:

Los primeros días deben evitarse alimentos con colorantes fuertes, tales como salsas, frutos rojos y refrescos oscuros. Además…

  • Es importante mantener una higiene bucal adecuada; si se presenta algún malestar, se puede utilizar una pasta dental diseñada para dientes sensibles.
  • Se recomienda reducir el consumo de tabaco y bebidas ácidas para ayudar a prolongar la duración del efecto del blanqueamiento.

¿Quiénes pueden someterse a un blanqueamiento dental?

El blanqueamiento dental es generalmente seguro y efectivo para la mayoría de las personas; sin embargo, hay ciertas condiciones en las que no se aconseja realizarlo:

  • Mujeres que están embarazadas o en periodo de lactancia.
  • Personas con caries activas o problemas periodontales que no han sido tratados.
  • Pacientes que tienen restauraciones amplias en los dientes frontales, ya que el blanqueador no afecta al color de coronas o empastes.

Si estás pensando en hacerte un blanqueamiento dental, en la Clínica Dental Elena Bocage de las Arenas estamos preparados para asesorarte y ofrecerte el tratamiento ideal para embellecer tu sonrisa.

 

 

También te puede interesar el anterior artículo, La odontología en personas con discapacidad…